Bienestar,  Blog

¿Conoces el concepto de fatiga pandémica?

Después de más de un año desde que se declarara la pandemia mundial producida por el Covid 19, muchos de nosotros sufrimos lo que la OMS denomina fatiga pandémica.

Hoy te contamos que es, cuáles son sus síntomas, y te damos algunos consejos para sobrellevarla mejor.

¿Qué es esto de la fatiga pandémica?

La OMS lo describe como un trastorno asociado al efecto del virus a largo plazo que surge cómo "reacción de agotamiento frente a una adversidad mantenida y no resuelta".

La Oficina del Censo de Estados Unidos realizó una encuesta el pasado noviembre para contrastar el alcance de estos síntomas dentro de la población. El 69% de los encuestados afirmaron sufrir frecuentemente síntomas de nerviosismo, ansiedad o la sensación de encontrarse al límite. En marzo de 2020, esta cifra se situaba en torno al 25%.

Muchos gabinetes psicológicos se han pronunciado, y dan algunas recomendaciones para sobrellevar mejor los posibles efectos de la fatiga pandémica.

  • Acepta lo que estás sintiendo. El estrés y el nerviosismo son normales en este tipo de situaciones. Está siendo un momento muy duro para todos nosotros y normalizar que nos sentimos mal puede ayudarnos a quitarnos parte de la presión que podemos estar sintiendo.
  • Trabaja por centrarte en el aquí y el ahora. Vivimos en una sensación de incertidumbre constante. Si pensamos constantemente en lo que pasará, el grado de estrés se multiplicará. Cuida de tus pensamientos, práctica un poco de meditación o mindfulness para mantenerte centrado en el presente (quizás pueda ayudarte la música relajante o la aromaterapia).
  • No te abandones. En momentos difíciles, tendemos a abandonarnos poco a poco y esto no debe ser una opción. Mantenerte en forma física y mentalmente es vital en los momentos en los que tenemos un bombardeo de estímulos negativos en el exterior. Si puedes, practica algo de deporte al aire libre. Esto ayudará a que te despejes más aún.
  • No te sobre informes. Estar enterado al minuto no es beneficioso para tu salud mental. Es tan malo estar aislado de la realidad, como estar obsesionado con ella. Establece una rutina para informarte y no busques más información al respecto. Deja que tu mente asimile la información y descanse.

 

  • No te aísles. Es difícil mantener vivas las relaciones cuando no podemos vernos, pero ahora más que nunca, las relaciones sociales son imprescindibles. Haz un esfuerzo para mantener vivas todas las relaciones que te aporten bienestar.
  • Disfruta al máximo dentro de tus posibilidades. Aprovecha este momento para hacer esas cosas que te encantan y para las que nunca tienes tiempo. No sufras por no poder hacer lo que te gustaría y no puedes debido a las limitaciones. Esto ayudará a tu mente a relativizar los problemas y disfrutar al máximo del momento en el que estás viviendo.

 

¿Qué te ayuda a ti a sobrellevar la fatiga pandémica?

 

Síguenos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *