Blog

¿Qué son los sulfatos y las siliconas de nuestro champú?

Los últimos lanzamientos de productos capilares están llenos de reclamos en sus envases de «sin siliconas» o «sin sulfatos». ¿Pero acaso sabemos exactamente que significa esto? ¿Por qué son malos o deben ser evitados? Hoy en nuestro magazine te explicamos qué son los sulfatos y las siliconas de nuestro champú, y como identificar si las llevan o no.

Comencemos por las siliconas. Las siliconas son un producto que puede estar en nuestro champú, suavizante o mascarilla, cuya función es recubrir con una película las fibras capilares para otorgarles un mejor aspecto. Digamos que actúa como maquillaje para el pelo.

Esto tiene un principal problema, y es que no conocemos el aspecto y la calidad real de nuestro cabello, ya que aparentemente está bien. Sin embargo, es posible que si eliminamos estas siliconas de nuestras rutinas capilares, encontremos un aspecto muy alejado de lo que pensábamos.

Además, las siliconas se acumulan, tanto en el cuero cabelludo, como en las fibras capilares. Esta acumulación hace que el cabello pese y se quede más lacio de lo que nuestra estructura capilar natural realmente es.

A largo plazo, pueden dañar la cutícula y resecarla, ya que la humedad, el sol o el oxígeno no pueden entrar en ella de manera normal, provocando una pérdida de brillo y de hidratación que te costará mucho reparar. Recuerda, se ocultan en la etiqueta bajo nombres como dimethicone, polymethylsiloxane, dimethyl silicone o polysiloxane.

Además, deberías evitar las fórmulas que contienen alcohol, ftalatos, aceites minerales, parabenes, parafinas y petroquímicos. Son algunos de los componentes más tóxicos que podemos encontrar en el mercado.

Vamos a por los sulfatos. Los sulfatos son agentes detergentes, causantes de la espuma de nuestros champús, que limpian nuestro cabello arrastrando la grasa y la suciedad. Sin embargo, son muy agresivos e irritantes para el cuero cabelludo, pudiendo incluso acabar con su hidratación natural.

Cortar con estos ingredientes no es un camino de rosas. Todo lo contrario. Las primeras semanas encontrarás tu cabello áspero y sin brillo, probablemente con más frizz y cuerpo del que estás acostumbrada, y seguramente te plantees volver a tus productos de antes…

Sin embargo, estos efectos irán remitiendo a lo largo del tiempo, cuando tu cabello vuelva a generar sus propios aceites naturales, y además comiences a aplicar los productos que de verdad necesita tu cabello, ahora que lo ves en su estado natural.

¿Y qué producto capilar elijo? Hace un par de años, esto era misión imposible. Sin embargo, cada vez más empresas son conscientes de la sensibilidad que se está generando entre los consumidores, están retirando estos elementos tan controversiales de sus productos.

Si además quieres saber como aportar un extra de cuidado a tu cabello dañado, te dejamos este artículo donde te contamos que puedes hacer para mejorar su estado.

Y tú, ¿usas ya productos sin siliconas ni sulfatos? ¿Cómo fue tu proceso «detox» en el cabello?

Síguenos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *